Atlas of Ophthalmology

Clasificación de la Retinopatía Drepanocitica

Clasificación de la Retinopatía Drepanocitica
Estadio I: Cambios de fondo: “estallidos solares”, manchas salmón, manchas iridiscentes, y vasos periféricos ocluidos. Estadio II: Anastomosis arterio-venular, arteriola en hilo de cobre en la periferia y vasos anastomoticos periféricos al ecuador, usualmente en el límite de la retina perfundida y no-perfundida. Estadio III: Cambios neovasculares: abanicos, un penacho neo-vasos creciendo desde la retina perfundida hacia la retina periférica isquémica. Retinopatía Drepanocitica proliferativa. Al comienzo plana, con el tiempo, los brotes crecen y son traccionados hacia el vítreo; el sangramiento por tracción sobre los vasos frágiles. Los vasos muestran la típica fuga en la angiografía fluoresceínica. El crecimiento de los abanicos es usualmente circunferencial. Estadio IV: La hemorragia vítrea es la consecuencia de la contracción de las bandas del vítreo, trauma ocular menor, movimientos vítreos, o sinérsis del vítreo en pacientes con hemoglobina SC (23%) y en pacientes con hemoglobina SS (3%). Estadio V: Desprendimiento de retina y formación de bandas de tracción y membranas. Estas membranas se contraen y producen un desprendimiento traccional (regmatógeno).
Machemer, Robert, M.D., Duke Univ. Medical School, Durham, NC, USA
000
Enfermedades sistémicas -> Diseases of hematopoesis -> Erythropoesis -> Sickle Cell Disease
(())
3363
Copyright @ Online Journal of Ophthalmology

-------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- -------------------------- --------------------------

© OnJOph.com